¿Qué son 20 años de Maldonado Schweizer?

el .

ms-maderas-20anios.JPG

Cuando desde Maldonado Schweizer nos proponemos pensar en lo que significa cumplir 20 años como empresa, son muchas las imágenes que se nos vienen a la cabeza.

Es la apuesta por un proyecto, que trasciende mucho más que la voluntad o el sueño de dos personas: es un proyecto que de pronto es un engranaje en donde empiezan a moverse numerosas piezas: nuestras familias, nuestros colaboradores y sus familias, proveedores, clientes, amigos, la comunidad de la que formamos parte. 

Es crear fuentes de trabajo y luego preocuparse por mantenerlas. Es acompañar también a nuestros proveedores, algunos dando sus primeros pasos y confiar en ellos. 

Es saber buscar las palabras de aliento y de motivación en el trabajo diario con nuestros colaboradores, tratando de enseñar y compartir lo aprendido. 

"Cumplimos 20 años porque durante 20 años cumplimos"

Es ponerle un valor al tiempo que pasamos lejos de nuestras familias y el tiempo que también otros pasan lejos de las suyas, con largas jornadas de pedidos, remitos, cargas y descargas. Pero es creer también que estamos formando una nueva familia, la que nos acompaña día a día, cada vez que levantamos y bajamos la persiana.

Es hacer frente a las circunstancias felices y otras no tanto, en donde las crisis pasan factura y los ajustes empiezan a apretar por todos lados. Y aún así seguir.

Es saber que no siempre llegamos y que no siempre podemos conformar a todo el mundo, que a veces habrá quejas, a partir de las cuales intentaremos ser mejores, pero quejas que en un primer momento traen disconformidad y frustración. 

Y ¿qué son 20 años entonces? Son 20 años de agradecimiento, por todos y cada uno de los que hacemos Maldonado Schweizer.  Por las historias que hoy contamos y las que quedan por contar.

GRACIAS

 

Me gusta la madera en el baño pero ... ¿si o no?

el .

La madera cada vez gana más adeptos como material central en distintos espacios, tanto dentro y fuera como del hogar.  Una tendencia es darle un rol protagónico en los baños. ¿Es posible? Claro que si. Desde Ms Maderas te contamos qué tener en cuenta.

Tipos de madera

- Lo más importante es que la madera que utilicemos sea maciza. Buenos ejemplos son el viraró, el lapacho, el cedro o el algarrobo. 

- Los enchapados o las maderas blandas son más económicos, pero no son los mejores cuando estamos en presencia de agua. 

- Hay que asegurarse que la madera esté bien estacionada para que con el tiempo no se mueva.

Madera, ¿en dónde?

Mesadas. Este material no acepta el pegado de silicona, por lo tanto habrá que pensar en una bacha que se pueda embutir desde arriba.

Bañeras. Parece imposible pero no. Si se usa la madera en la bañera. En ese caso, se trata de una variedad de madera propia de zonas húmedas, en donde las precipitaciones son frecuentes, por lo cual la madera es resistente al agua. A eso, se suma una protección a través de aceites naturales en su procesamiento, por lo que se logra una mayor resistencia. 

Combinación. Para los menos osados, si no se animan a darle demasiado protagonismo a la madera, se puede pensar en sectores, mobiliario o en accesorios. Por ejemplo, la combinación de mármol y madera queda muy bien, ya que la madera suaviza el frío del mármol. Otra buena dupla, muy de moda, es el microcemento a la vista con piezas o detalles de madera, por ejemplo en vigas, mesadas o pisos. 

Cómo proteger las áreas de madera

La madera se mancha muy fácilmente si está virgen. Para asegurar su resistencia, lo mejor es aplicar protección poliuretánica en dos capas. Con el paso del tiempo, debemos realizar una tarea de refuerzo en la superficie. 

Al momento de limpiar, siempre se debe tener en cuenta el uso de paños suaves para evitar las marcas o arañazos.

Como medida adicional e indirecta, siempre es conveniente que exista una buena ventilación en el ambiente.

 

 

 

 

loguitos.fw